PRIMER ENCUENTRO AMEPNATURA A.C.
AMEPNATURA. A. C.
Naturopatía Integrativa
Primer Encuentro
AMEPNATURA A.C. Naturopatía integrativa
Xalapa
de Enríquez, Veracruz, México
21
y 22 de octubre de 2016
Identificación
La Naturopatía
universitaria requiere de encuentros para compartir y aprender de sus
experiencias y estudios. Intercambiar sus productos medicinales y sus escritos.
La educación continua, el desarrollo de la clínica Naturopática, la integración
de la Naturopatía Integrativa al Plan Nacional de Salud de México, el
desarrollo de una cultura de salud al observar el medio ambiente, el entorno,
la herencia familiar, el desarrollo espiritual, los ejercicios diarios, el plan
alimentario, los pensamientos diarios y la paz en general.
La Naturopatía, la
medicina natural, la sabemos como terapéutica y profiláctica en su esencia, el
enfermo será parte importante en el proceso de sanación y orientación, la
Naturopatía Integrativa es parte importante para mantener la salud en su estado
óptimo. Recuperar la salud del enfermo y mantener la salud en su estado óptimo.
Temática
El Primer Encuentro
AMEPNATURA A.C. Naturopatía integrativa un
número de ponencias magistrales en la temática de la clínica Naturopática en
primer lugar, en segundo lugar, en la ubicación de la Naturopatía Integrativa
en México, los beneficios de ésta en la comunidad y su planteamiento
terapéutico, su presencia en la República mexicana, en Latino América y en el
mundo. La medicina tradicional de los pueblos del mundo como patrimonio
tangible de la humanidad.

AMEPNATURA. AC.
Incrementa la calidad, viabilidad y humanización del cuidado de salud no
convencional, haciendo de este propósito un camino médico alternativo,
complementario, holístico, terapéutico que observa sin prejuicio los siguientes
fundamentos básicos de la Naturopatía. Son
seis (6) los principios fundamentales de la Naturopatía profiláctica,
terapéutica y clínica. Eso es, 1. La capacidad innata del ser humano de sanarse
a sí mismo. 2. La identificación y eliminación de la causa de la molestia. 3.
No hacer daño. 4. Ofrecer un tratamiento integrativo holístico. 5. Guiar
(educar) al consultante sobre la salud en general. 6. La prevención.